Fue Apodado El Rey Del Arco
Actualmente es la selección de la Confederación Asiática de Fútbol con la posición más alta en el ranking FIFA. La Asociación Japonesa fue fundada en 1920, e integrada a la FIFA en 1929. Diez años más tarde se marcharían por motivos referentes a la Segunda Guerra Mundial, y no volverían a afiliarse hasta 1950 y posteriormente a la Confederación Asiática. En las últimas décadas, la selección japonesa se ha convertido en una de las más fuertes de la AFC, convirtiéndose campeón cuatro veces de la Copa Asiática y clasificándose consecutivamente a seis copas mundiales: Francia 1998, Corea del Sur y Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Como máximos logros, destacan sus actuaciones en la Copa FIFA Confederaciones 2001, donde fueron co-anfitriones y consiguieron ser subcampeones,mientras que en los Juegos Olímpicos de México 1968 se llevaron la presea de bronce. A ellos habría que añadir de manera oficiosa al japonés Hiromi Hara, uno de los directores técnicos de la Asociación Japonesa de Fútbol, quien se hizo cargo de manera testimonial de la selección durante dos partidos mientras el italiano Zaccheroni tramitaba su visado para situarse al frente del equipo. En el campeonato de 1941 significó un logro histórico, ya que los tricolores se clasificaron campeones sin puntos perdidos: jugaron veinte partidos y ganaron los veinte partidos.
El equipo que suma más puntos al final del campeonato se proclama campeón de su categoría y, en el caso de la Primera División, el primer clasificado es considerado el campeón de Liga. Su primer presidente fue Octavio Augusto Milego Díaz, principal impulsor del club, gracias en principio a una moneda lanzada al aire entre él y Gonzalo Medina, considerado el primer mecenas del club, pero el sorteo fue pactado entre los fundadores para que el elegido como presidente fuese Milego. Los cambios más significativos han sido en la cantidad de equipos que componen la competición, así como el número de categorías. Si dos equipos terminaran en igualdad de puntos, el primer criterio de desempate es el resultado del enfrentamiento directo entre aquellos equipos que terminen el torneo en igualdad de puntos. En octavos de final, enfrentaron a la “cenicienta del torneo”, Islandia, que contra todo pronóstico ganó 2-1 y eliminó a Inglaterra de la competición.
En Negrita los goleadores del torneo. De esta manera, el cuadro íntimo se fue a los vestuarios arriba en el marcador, con la convicción el tanto del título en la segunda fracción. Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2005, cuando el cuadro nipón comandado por Ruy Ramos, ahora de nuevo el entrenador, alcanzó las semifinales y terminó en cuarto lugar. Sin embargo, en la edición de Corea y Japón 2002 hicieron historia en su propio territorio, en el primer Mundial organizado en Asia, al clasificarse para la fase final eliminatoria como campeones de un grupo que también incluía a la selección rusa, la selección belga y la selección tunecina. ↑ 1 grupo por Federación Territorial, excepto la Andaluza con 2 que incluyen a equipos de Ceuta y Melilla. Tras múltiples discrepancias sobre los clubes que debían integrar el campeonato, finalmente se llegó a un acuerdo el 23 de noviembre de 1928, en que se establecía una Primera División formada por diez equipos y una Segunda División con dos grupos (A y B) de diez equipos cada uno (aunque, en la práctica, el grupo B era el equivalente a una tercera categoría).
1.0 ArmchairGM’s 100 Greatest mariscal de campos of the Modern Era – (Inglés) Los 100 mejores mariscal de campos de la historia. A complete record of the England amateur international football team 1906-1974 (en inglés). Finalmente el deseado ascenso se certificó a falta de tres jornadas de terminar el campeonato, en la noche del 30 de mayo de 1987 con la victoria 2-0 al Recreativo de Huelva con goles en el segundo tiempo de Subirats y Quique. VELOCIDAD DE REACCIÓN: Es la capacidad de responder a un estímulo prefijado o nuevo en el menos tiempo posible. La decisión fue tomada por la FIFA en octubre de 1994, alegando que, de ese modo, se producirían menos empates al haber más diferencia de puntos con la victoria. El seleccionador Bosse fue duramente criticado por haber seleccionado demasiados jugadores para el equipo con problemas de lesiones falta de forma. En función del resultado al final de cada partido, los equipos obtienen una serie de puntos: tres para el ganador, cero para el perdedor y un punto para cada equipo en caso de empate. Estas plazas son variables y dependen del coeficiente UEFA de España, referente a sus equipos, para que a la Liga de Campeones accedan los equipos más poderosos, ya que los equipos españoles o ingleses son más fuertes, por ejemplo, que los escoceses; por ello los dos primeros disponen de 4 plazas y los escoceses tan solo de 1. Esta norma es para todas las competiciones europeas.